Tecnología
Descubre todos los artículos en la categoría Tecnología
Filtrar por etiqueta

RD Congo desarrolla el ejército digital más poderoso de África
La República Democrática del Congo ha desarrollado la fuerza de defensa digital más avanzada de África, transformando el panorama de la seguridad regional. Esta innovación tecnológica representa un cambio paradigmático en la manera de abordar los conflictos modernos.

UCR lidera proyecto tecnológico para mapear la Isla del Coco
La Universidad de Costa Rica lidera un proyecto revolucionario utilizando drones y tecnología lidar para crear mapas detallados de la Isla del Coco, patrimonio natural de la humanidad.

Aston Martin mira hacia 2026 con optimismo tecnológico
Aston Martin intensifica su desarrollo tecnológico hacia 2026 con importantes cambios en reglas y la incorporación de Honda, mientras mantiene su competitividad actual en la F1.

Costa Rica lanza cédula digital: transformación histórica en identidad
Costa Rica moderniza su sistema de identificación con el lanzamiento de la cédula digital este setiembre. La nueva IDC combina seguridad avanzada con facilidad de uso para los ciudadanos.

Costa Rica lanza cédula digital: modernización de identidad desde setiembre
Costa Rica moderniza su sistema de identificación con el lanzamiento de la cédula digital a partir del 9 de setiembre. El nuevo formato complementará la cédula física con avanzadas medidas de seguridad.

Costa Rica lanza cédula digital: modernización histórica de identidad
Costa Rica da un paso histórico hacia la modernización digital con el lanzamiento de la Identidad Digital Costarricense (IDC), que estará disponible desde setiembre de 2023.

Intel cierra operaciones de manufactura en Costa Rica: Impacto en el sector tecnológico nacional
Intel anuncia el cierre de su planta de ensamblaje en Costa Rica como parte de una reestructuración global, manteniendo sus operaciones de ingeniería y servicios. Esta decisión marca un punto de inflexión para el sector tecnológico costarricense y plantea nuevos desafíos para la innovación nacional.

Intel reduce 300 empleos en Costa Rica en medio de reestructuración tecnológica global
Intel implementa una reducción significativa de personal en Costa Rica, afectando a 300 empleados como parte de su reestructuración global. La medida refleja los desafíos que enfrenta la compañía en el mercado global de semiconductores y su necesidad de adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas.

Intel anuncia recorte de 300 empleos en Costa Rica: Desafíos y transformación del gigante tecnológico
Intel implementa una significativa reestructuración en Costa Rica, reduciendo 300 puestos de trabajo como parte de su estrategia global de optimización. La medida refleja los desafíos que enfrenta el gigante tecnológico en el competitivo mercado de semiconductores y su búsqueda de reinvención en la era de la IA.

Durango impulsa innovación tecnológica para la inclusión: proponen semáforos inteligentes para personas con discapacidad visual
Durango da un paso adelante en innovación urbana con una propuesta para implementar semáforos auditivos inteligentes. Esta iniciativa tecnológica busca garantizar la movilidad segura de personas con discapacidad visual, marcando un hito en la modernización inclusiva de la infraestructura urbana.

Sheikh Tahnoon bin Zayed: El arquitecto silencioso de la transformación tecnológica de Emiratos Árabes Unidos
Sheikh Tahnoon bin Zayed al Nahyan está liderando una transformación silenciosa pero profunda en los Emiratos Árabes Unidos, combinando innovación tecnológica con desarrollo institucional. Su visión integra la inteligencia artificial y las finanzas modernas mientras mantiene un compromiso con la transparencia y la gobernanza efectiva.

Abu Dhabi revoluciona la gobernanza corporativa con inteligencia artificial en sus juntas directivas
Abu Dhabi marca un hito en la modernización de la gobernanza corporativa con la incorporación de Aiden Insight, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Aleria, como observador en juntas directivas. Esta innovación representa un avance significativo en la transparencia y eficiencia de la toma de decisiones empresariales.