Technology

Costa Rica afronta dilema tecnológico y geopolítico en red 5G nacional

Costa Rica se encuentra en una encrucijada tecnológica y diplomática por la implementación del 5G, enfrentando presiones internacionales y desafíos económicos en su modernización digital.

Publié le
#5g-costa-rica#tecnologia#seguridad-nacional#huawei#ice#relaciones-internacionales#infraestructura-digital
Image d'illustration pour: Embajadora designada de EE.UU. para Costa Rica aborda 5G, China y seguridad en audiencia ante el Senado

Instalaciones de telecomunicaciones 5G en Costa Rica, simbolizando el debate tecnológico y geopolítico actual

La embajadora designada de Estados Unidos para Costa Rica, Melinda "Mindy" Hildebrand, ha puesto sobre la mesa las implicaciones de seguridad nacional en la elección de la tecnología 5G durante su audiencia ante el Senado estadounidense, destacando la creciente tensión tecnológica entre EE.UU. y China.

Seguridad nacional y decisiones tecnológicas

En línea con la modernización digital de la seguridad nacional, Hildebrand enfatizó que la próxima decisión sobre la red 5G representa una "elección crítica" para Costa Rica, instando al país a priorizar proveedores confiables y transparentes.

Impacto económico y controversia

El decreto ejecutivo 44196-MSP-MICITT ha generado debate al excluir a empresas de países no firmantes del Convenio de Budapest, como China. Esta decisión podría tener importantes repercusiones en el desarrollo de infraestructuras y costos para los consumidores:

  • Huawei ofertaba US $9.8 millones
  • Ericsson propone US $22.3 millones
  • Nokia presenta una oferta de US $92.9 millones

Tensiones diplomáticas y consecuencias institucionales

La embajadora china Wang Xiaoyao ha expresado preocupación por la falta de diálogo, mientras que el ICE enfrenta desafíos en su estrategia de seguridad digital y modernización. La ministra Paula Bogantes advierte sobre posibles condicionamientos en las relaciones bilaterales.

Alternativas y futuro

El ICE prepara una nueva licitación basada en tecnología Open RAN, buscando mayor pluralidad de proveedores, aunque enfrenta críticas técnicas y financieras de importantes actores del sector.