Costa Rica lanza cédula digital: transformación histórica en identidad
Costa Rica moderniza su sistema de identificación con el lanzamiento de la cédula digital este setiembre. La nueva IDC combina seguridad avanzada con facilidad de uso para los ciudadanos.

Nueva cédula digital costarricense mostrada en un smartphone con elementos de seguridad biométrica
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica marca un hito en la modernización digital del país con el lanzamiento de la Identidad Digital Costarricense (IDC) a partir del 9 de setiembre.
Características principales de la nueva cédula digital
La IDC, que tendrá la misma validez legal que la cédula física, se emitirá con un costo de ₂₆₀₀ colones y una vigencia de cuatro años. Las personas adultas mayores estarán exentas del pago, demostrando el compromiso con la inclusión digital.
Proceso de solicitud y requisitos
- Cédula física vigente
- Dispositivo móvil compatible
- No tener documentos pendientes de retiro
- Correo electrónico válido
- Tarjeta Visa o Mastercard para el pago
Innovaciones en seguridad digital
El sistema incorpora verificación biométrica y protección mediante código PIN, reconocimiento facial o huella dactilar. Esta innovación en seguridad digital representa un avance significativo en la protección de la identidad de los ciudadanos.
Beneficios para instituciones y ciudadanos
Las ventajas incluyen mayor portabilidad, verificación internacional futura y cifrado avanzado contra falsificaciones. Para las instituciones, significa reducción de errores, acceso seguro a información y mejor protección contra suplantación de identidad.
Es importante señalar que para las elecciones nacionales del 1º de febrero de 2026, solo se aceptará el formato físico para ejercer el voto.