Technology

Durango impulsa innovación tecnológica para la inclusión: proponen semáforos inteligentes para personas con discapacidad visual

Durango da un paso adelante en innovación urbana con una propuesta para implementar semáforos auditivos inteligentes. Esta iniciativa tecnológica busca garantizar la movilidad segura de personas con discapacidad visual, marcando un hito en la modernización inclusiva de la infraestructura urbana.

Publié le
#innovación urbana#tecnología inclusiva#smart cities#accesibilidad#movilidad urbana#infraestructura digital
Durango impulsa innovación tecnológica para la inclusión: proponen semáforos inteligentes para personas con discapacidad visual

Semáforo auditivo inteligente diseñado para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual en Durango

Modernización inclusiva del sistema vial

Una iniciativa innovadora busca transformar la movilidad urbana en Durango mediante la implementación de semáforos auditivos, marcando un importante avance en materia de accesibilidad e inclusión tecnológica.

El diputado Noel Maturino Fernández presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que pretende revolucionar la infraestructura urbana con un enfoque inclusivo.

Tecnología al servicio de la inclusión social

La propuesta contempla la instalación progresiva de semáforos con sistema auditivo que emitirán señales sonoras para facilitar el tránsito seguro de personas con discapacidad visual. Esta innovación tecnológica representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura urbana con criterios de accesibilidad universal.

"La iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura, sino visibilizar la importancia de una ciudad funcional para todas las personas"

Elementos clave de la propuesta

  • Implementación de semáforos con tecnología auditiva
  • Instalación de guías podotáctiles en banquetas
  • Capacitación especializada para personal de tránsito
  • Campañas de sensibilización ciudadana

Hacia una ciudad más inteligente e inclusiva

La iniciativa se alinea con las tendencias globales de ciudades inteligentes, donde la tecnología se utiliza para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. El proyecto enfatiza que la modernización urbana debe ir más allá del crecimiento físico, priorizando la integración y accesibilidad universal.

Esta propuesta tecnológica representa un avance significativo en la construcción de espacios urbanos más equitativos, donde la innovación sirve como herramienta para garantizar derechos fundamentales como la movilidad segura.