environment
Descubre todos los artículos en la categoría environment
Filtrar por etiqueta

Comunidades indígenas se unen contra represas en ríos costarricenses
Más de 30 comunidades y organizaciones ambientalistas se reúnen en territorio cabécar para exigir la protección de los ríos costarricenses y frenar nuevos proyectos hidroeléctricos.

Comunidades indígenas exigen detener represas en ríos costarricenses
Más de 30 comunidades indígenas y organizaciones ecologistas se unen para exigir la protección de los ríos costarricenses y frenar la construcción de nuevas represas hidroeléctricas.

Dos Pinos y FAO impulsan modelo pionero de regeneración de suelos
Dos Pinos presenta resultados exitosos de un proyecto pionero con la FAO para regenerar suelos agrícolas y fortalecer la producción lechera sostenible en Costa Rica.

Dos Pinos y FAO revolucionan producción lechera con modelo sostenible
Dos Pinos y FAO presentan resultados exitosos del proyecto Recsoil, revolucionando la producción lechera mediante prácticas sostenibles de regeneración de suelos en Costa Rica.

Dos Pinos y FAO lanzan innovador proyecto de regeneración de suelos
Dos Pinos y FAO presentan resultados exitosos de un proyecto piloto que revoluciona la producción lechera mediante prácticas sostenibles de regeneración de suelos, beneficiando a 40 fincas costarricenses.

Crisis de agua en Toluca: Vecinos denuncian fallas en servicio básico
Residentes de La Cruz Comalco en Toluca enfrentan grave crisis de agua potable desde hace un mes. Autoridades locales son criticadas por respuesta inadecuada mientras la comunidad se organiza.

Crisis ambiental y social: 87 familias enfrentan desalojo en área protegida fronteriza
Una controversial orden de desalojo amenaza a 87 familias en Chorreras, San Carlos, exponiendo el conflicto entre la conservación ambiental y los derechos habitacionales. La medida, emitida por el SINAC, busca proteger un área silvestre fronteriza mientras enfrenta la resistencia de residentes históricos.

Nueva Alianza Ambiental Desafía Proyecto Minero en Crucitas y Propone Desarrollo Sostenible
Una nueva coalición de organizaciones civiles costarricenses lanza una iniciativa para proteger la región de Crucitas de la minería a cielo abierto. La Alianza Siembra Futuro propone un modelo alternativo de desarrollo sostenible que combina conservación ambiental con innovación económica.

Costa Rica en alerta verde: CNE advierte sobre intensificación de lluvias y riesgos climáticos
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo Costa Rica debido a la intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva responde a condiciones meteorológicas adversas y destaca la importancia de la preparación ante el cambio climático.

Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias
La Comisión Nacional de Emergencias ha declarado alerta verde en todo Costa Rica ante la intensificación de lluvias y el riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva refleja el compromiso del país con la gestión proactiva de riesgos climáticos y la protección ciudadana.

Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo Costa Rica ante la intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva responde al paso de ondas tropicales y condiciones meteorológicas adversas que afectan al país.

Crisis hídrica en Costa Rica: Sector construcción urge acelerar plan de modernización de acueductos
La Cámara Costarricense de la Construcción urge la implementación del plan 'Ruta del Agua' ante la crisis estructural del sistema hídrico metropolitano. El proyecto, valorado en $875 millones, busca modernizar la infraestructura de agua potable para garantizar el desarrollo sostenible de la Gran Área Metropolitana.

Sala Constitucional admite recurso histórico sobre cambio climático en reglamento de residuos
La Sala Constitucional de Costa Rica marca un precedente histórico al admitir una acción que cuestiona la ausencia de criterios climáticos en el reglamento de gestión de residuos. Esta decisión podría revolucionar el diseño de políticas ambientales en el país, exigiendo mayor rigor científico y consideración climática.