Intel cierra operaciones de manufactura en Costa Rica: Impacto en el sector tecnológico nacional
Intel anuncia el cierre de su planta de ensamblaje en Costa Rica como parte de una reestructuración global, manteniendo sus operaciones de ingeniería y servicios. Esta decisión marca un punto de inflexión para el sector tecnológico costarricense y plantea nuevos desafíos para la innovación nacional.

Planta de Intel en Costa Rica que cesará operaciones de manufactura como parte de reestructuración global
Intel anuncia cierre gradual de planta de ensamblaje en Costa Rica
La multinacional tecnológica Intel ha anunciado el cierre progresivo de su planta de ensamble y prueba de microprocesadores (ATM) en Costa Rica, trasladando estas operaciones a Malasia y Vietnam. Esta decisión forma parte de una reestructuración global orientada a optimizar su red de manufactura en un mercado cada vez más competitivo.
Contexto económico y estratégico
La decisión se produce en un momento crítico para Intel, que reportó pérdidas de $800 millones en el primer trimestre de 2025. La empresa busca reducir costos operativos por $17.000 millones en 2025 y otros $16.000 millones en 2026.
"Eliminar la complejidad organizacional y empoderar a nuestros ingenieros nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes y fortalecer nuestra ejecución", señaló la compañía desde su sede central.
Impacto en el ecosistema tecnológico costarricense
A pesar del cierre de la planta ATM, Intel mantendrá sus divisiones de Intel Products (Ingeniería) e Intel Corporate (Servicios Globales) en Costa Rica, que emplean aproximadamente a 2.000 personas. Sin embargo, el cierre plantea desafíos significativos para el sector de manufactura avanzada del país.
Perspectivas para el futuro tecnológico de Costa Rica
- Intel representa cerca del 20% de las exportaciones nacionales en tecnología
- Las divisiones de ingeniería y servicios globales permanecerán activas
- Se requiere diversificar la base de inversión extranjera directa
- Oportunidades en sectores emergentes como dispositivos médicos y servicios digitales
Desafíos y oportunidades para la innovación
El cierre refleja la necesidad de Costa Rica de fortalecer su posicionamiento como hub tecnológico regional y diversificar su ecosistema de innovación. Los expertos señalan la importancia de aprovechar el talento especializado existente para impulsar nuevos sectores tecnológicos emergentes.