Fiscalía de Costa Rica alerta sobre deepfakes que amenazan instituciones
La Fiscalía General de Costa Rica denuncia el uso de inteligencia artificial en la dark web para crear deepfakes contra funcionarios judiciales, amenazando la integridad institucional.

Fiscal General Carlo Díaz exponiendo amenazas de deepfakes ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica
La Fiscalía General de Costa Rica ha denunciado el uso de tecnologías de inteligencia artificial en la dark web para crear montajes digitales destinados a desacreditar a funcionarios judiciales y políticos, revelando una nueva amenaza para la integridad institucional del país.
Tecnología al servicio del engaño
El fiscal general Carlo Díaz ha expuesto cómo estas plataformas digitales están siendo utilizadas para generar videos y audios falsos mediante la recolección ilícita de datos personales. Esta situación representa un nuevo desafío para los sistemas de seguridad digital del país, que enfrentan amenazas cada vez más sofisticadas.
Campañas de desprestigio institucional
Durante una audiencia en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, Díaz reveló que estas acciones digitales están siendo empleadas específicamente para realizar ataques contra el Poder Judicial. La situación refleja una preocupante tendencia que, al igual que otros avances tecnológicos recientes, presenta nuevos retos para la seguridad institucional.
Antecedentes y consecuencias
El fiscal general señaló un caso específico ocurrido en octubre de 2024, cuando se realizó una operación millonaria para desprestigiar tanto a su persona como a la Sala IV, relacionada con la declaración de inconstitucionalidad del proyecto de ley Jaguar. Este tipo de ataques digitales representa una amenaza para la estabilidad de las instituciones costarricenses y su capacidad de gobierno.
"Hay un grupo trabajando en estas tecnologías para hacer algún tipo de campaña sucia", advirtió el fiscal general Carlo Díaz.