Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias
La Comisión Nacional de Emergencias ha declarado alerta verde en todo Costa Rica ante la intensificación de lluvias y el riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva refleja el compromiso del país con la gestión proactiva de riesgos climáticos y la protección ciudadana.
Autor

Personal de la CNE monitoreando condiciones meteorológicas en Costa Rica durante la alerta verde
Medida Preventiva Nacional ante Riesgos Climáticos
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado este viernes una alerta verde para todo el territorio costarricense, una decisión que refleja el compromiso institucional con la seguridad ciudadana ante el incremento sostenido de las precipitaciones.
Esta medida preventiva responde a múltiples factores climatológicos, incluyendo:
- El paso de la Onda Tropical No. 16
- La proximidad de la Onda Tropical No. 17
- La influencia de la Zona de Convergencia Intertropical
"Las condiciones meteorológicas actuales nos obligan a mantener un monitoreo permanente. El llamado a la población es a informarse por medios oficiales y a extremar precauciones", destacó Alejandro Picado, presidente de la CNE.
Impacto Regional y Respuesta Institucional
Las regiones del Caribe Norte y la Zona Norte se encuentran bajo especial vigilancia, dado su histórico de vulnerabilidad ante eventos climatológicos extremos. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anticipa una intensificación de las precipitaciones que podría extenderse hacia el Valle Central y el Pacífico.
Acciones Preventivas en Marcha
La CNE ha implementado un plan integral de respuesta que incluye:
- Evacuación preventiva de familias en riesgo
- Activación de albergues temporales
- Coordinación con comités municipales de emergencia
- Monitoreo continuo de zonas vulnerables
Cambio Climático y Preparación Ciudadana
Los expertos señalan que la intensidad de estas lluvias podría estar relacionada con el cambio climático, subrayando la importancia de fortalecer la resiliencia comunitaria y la adaptación a nuevos patrones climáticos.
Recomendaciones para la Población
La CNE enfatiza la importancia de:
- Mantenerse informado a través de canales oficiales
- Evitar zonas de riesgo identificadas
- Reportar emergencias al 9-1-1
- Participar en los esfuerzos de prevención comunitaria
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Nueva Alianza Ambiental Desafía Proyecto Minero en Crucitas y Propone Desarrollo Sostenible
Una nueva coalición de organizaciones civiles costarricenses lanza una iniciativa para proteger la región de Crucitas de la minería a cielo abierto. La Alianza Siembra Futuro propone un modelo alternativo de desarrollo sostenible que combina conservación ambiental con innovación económica.
Leer más
Costa Rica en alerta verde: CNE advierte sobre intensificación de lluvias y riesgos climáticos
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo Costa Rica debido a la intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva responde a condiciones meteorológicas adversas y destaca la importancia de la preparación ante el cambio climático.
Leer más
Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo Costa Rica ante la intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva responde al paso de ondas tropicales y condiciones meteorológicas adversas que afectan al país.
Leer más
Crisis hídrica en Costa Rica: Sector construcción urge acelerar plan de modernización de acueductos
La Cámara Costarricense de la Construcción urge la implementación del plan 'Ruta del Agua' ante la crisis estructural del sistema hídrico metropolitano. El proyecto, valorado en $875 millones, busca modernizar la infraestructura de agua potable para garantizar el desarrollo sostenible de la Gran Área Metropolitana.
Leer más