Environment

Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo Costa Rica ante la intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones. Esta medida preventiva responde al paso de ondas tropicales y condiciones meteorológicas adversas que afectan al país.

Publié le
#Alerta Verde#CNE#Costa Rica#Lluvias#Prevención#Gestión de Riesgos#Clima#Seguridad Ciudadana
Costa Rica en Alerta Verde: CNE Activa Protocolo Nacional ante Intensificación de Lluvias

Personal de la CNE monitoreando condiciones meteorológicas en Costa Rica durante alerta verde

Medida Preventiva Nacional ante Riesgos Climáticos

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado este viernes una alerta verde para todo el territorio costarricense, una decisión que refleja el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la gestión preventiva de riesgos naturales.

Esta medida responde a tres factores críticos:

  • El incremento sostenido de las precipitaciones
  • La alta saturación de los suelos
  • El riesgo inminente de inundaciones

Condiciones Meteorológicas y Respuesta Institucional

El país enfrenta actualmente el paso de la Onda Tropical No. 16, con la No. 17 aproximándose para el domingo. La situación se ve agravada por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, un fenómeno que históricamente intensifica las precipitaciones en la región.

"Las condiciones meteorológicas actuales nos obligan a mantener un monitoreo permanente. El llamado a la población es a informarse por medios oficiales y a extremar precauciones", señaló Alejandro Picado, presidente de la CNE.

Zonas de Mayor Vulnerabilidad

Las regiones del Caribe Norte y la Zona Norte se encuentran bajo especial vigilancia, dado su historial de susceptibilidad a inundaciones y características geográficas particulares. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anticipa una extensión de las precipitaciones hacia el Valle Central y el Pacífico.

Gestión Preventiva y Protección Ciudadana

La CNE ha implementado medidas proactivas que incluyen:

  • Evacuación preventiva de poblaciones en riesgo
  • Activación de albergues temporales
  • Coordinación con comités municipales de emergencia
  • Sistemas de monitoreo continuo

Recomendaciones para la Población

Se insta a la ciudadanía a:

  • Mantenerse informada a través de canales oficiales
  • Evitar zonas de riesgo identificadas
  • Reportar emergencias al 9-1-1
  • Seguir los protocolos de seguridad establecidos

Perspectivas y Monitoreo Continuo

Las autoridades mantienen una evaluación permanente de las condiciones, con capacidad para elevar el nivel de alerta si las circunstancias lo requieren. Esta situación refleja la importancia de mantener un sistema de prevención robusto y una ciudadanía informada y preparada.