Environment

Dos Pinos y FAO revolucionan producción lechera con modelo sostenible

Dos Pinos y FAO presentan resultados exitosos del proyecto Recsoil, revolucionando la producción lechera mediante prácticas sostenibles de regeneración de suelos en Costa Rica.

Publié le
#agricultura-sostenible#produccion-lechera#costa-rica#FAO#regeneracion-suelos#desarrollo-rural#sostenibilidad
Image d'illustration pour: Dos Pinos y FAO impulsan modelo innovador para regenerar suelos y fortalecer la producción lechera

Productores lecheros de Dos Pinos implementan prácticas sostenibles de regeneración de suelos en Costa Rica

La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, en colaboración con la FAO, presentó resultados prometedores del proyecto piloto Recsoil para la regeneración de suelos agrícolas, marcando un hito en la producción lechera sostenible de Costa Rica.

Innovación en la gestión sostenible del suelo

El proyecto, desarrollado en conjunto con la FAO, el MAG y el ICAFE, implementó prácticas de manejo sostenible en 40 fincas, demostrando beneficios significativos para el sector agrícola. Esta iniciativa se alinea con las estrategias nacionales de desarrollo sostenible y fortalecimiento del sector productivo.

Resultados tangibles y beneficios productivos

Los datos recopilados evidencian mejoras significativas en:

  • Calidad y disponibilidad del forraje
  • Eficiencia en la producción lechera
  • Resiliencia ante eventos climáticos extremos
  • Capacidad de captura de carbono

Programa de capacitación y escalamiento

La iniciativa incluye el innovador Programa "Doctores de los Suelos", que ya ha capacitado a más de 300 personas. Este esfuerzo se suma a las iniciativas estratégicas para el desarrollo sostenible del país.

"En Dos Pinos creemos que la sostenibilidad comienza desde la raíz: en la salud del suelo", señaló Sofía Valverde, Gerente de Comunicación y Relaciones Comunitarias.

Impacto y proyección internacional

Con 77 años de trayectoria y presencia en 11 países, Dos Pinos reafirma su liderazgo en producción responsable y desarrollo rural sostenible, posicionándose como referente en la región centroamericana.