Business

Flybondi expande su conectividad aérea: Un impulso al turismo regional y la integración económica

Flybondi fortalece significativamente su red de vuelos para la temporada invernal, duplicando frecuencias en rutas clave del sur argentino y expandiendo su conectividad internacional. Esta expansión estratégica refleja el compromiso de la aerolínea con el desarrollo del turismo regional y la integración económica latinoamericana.

Publié le
#aviación comercial#turismo#desarrollo económico#conectividad regional#transporte aéreo#integración latinoamericana
Flybondi expande su conectividad aérea: Un impulso al turismo regional y la integración económica

Aeronave Boeing 737-800 NG de Flybondi en plataforma aeroportuaria

La aerolínea low-cost fortalece rutas estratégicas para la temporada invernal

En un movimiento que refleja el dinamismo del mercado aéreo latinoamericano, Flybondi ha anunciado una significativa expansión de sus operaciones, con especial énfasis en la conectividad hacia el sur argentino y destinos internacionales estratégicos.

Ampliación estratégica de rutas nacionales

La aerolínea implementará más de 220 vuelos semanales, destacando las siguientes ampliaciones:

  • Buenos Aires-Bariloche: Un incremento superior al 100%, alcanzando 41 vuelos semanales
  • Buenos Aires-Ushuaia: Aumento del 75%, estableciendo frecuencia diaria
  • Bariloche-Córdoba: Expansión del 130%, garantizando conectividad diaria

Fortalecimiento de la conectividad internacional

En el ámbito internacional, la ruta Buenos Aires - Río de Janeiro experimenta una notable mejora, ofreciendo hasta tres vuelos diarios en días estratégicos, consolidando los lazos económicos y turísticos entre Argentina y Brasil.

Impacto en el desarrollo económico regional

Con una flota moderna de 15 aeronaves Boeing 737-800 NG y presencia en 20 destinos, Flybondi ha democratizado el acceso al transporte aéreo, permitiendo que más de 15.5 millones de pasajeros accedan a sus servicios, con un significativo 20% de usuarios primerizos.

La aerolínea mantiene una posición relevante en el mercado con una cuota del 16% en vuelos domésticos y 3% en el mercado regional, contribuyendo a la integración económica y el desarrollo turístico de la región.