Crisis hídrica en Costa Rica: Sector construcción urge acelerar plan de infraestructura valorado en $875 millones
La Cámara Costarricense de la Construcción impulsa la urgente implementación del plan 'Ruta del Agua', un proyecto de $875 millones para modernizar la infraestructura hídrica del Gran Área Metropolitana. La iniciativa busca resolver una crisis estructural que afecta al 71% de los sistemas de acueductos metropolitanos.
Autor

Infraestructura del acueducto metropolitano de Costa Rica que requiere modernización urgente según el plan 'Ruta del Agua'
La Cámara de la Construcción advierte sobre colapso estructural del sistema hídrico metropolitano
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) ha lanzado una llamada urgente al gobierno para acelerar la implementación del plan 'Ruta del Agua', una iniciativa estratégica valorada en $875 millones destinada a modernizar la infraestructura hídrica de la Gran Área Metropolitana (GAM).
"Esto no es una emergencia puntual, es una crisis estructural ocasionada por años de rezago en materia de inversiones", advierte Randall Murillo, director ejecutivo de la CCC.
Diagnóstico crítico del sistema actual
Según datos revelados por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la situación actual es alarmante:
- El 71% de los 31 sistemas del acueducto metropolitano presenta déficit
- Solo 3 de los 10 sistemas principales mantienen superávit hídrico
- Más de tres décadas de retraso en inversiones críticas
Plan de inversión estratégico
El programa 'Ruta del Agua' se estructura en cuatro fases progresivas:
- Fase inmediata (2025-2026): $22.8 millones para beneficiar a 175,000 personas
- Corto plazo (2026-2028): $76.5 millones, beneficiando a 108,000 habitantes
- Mediano plazo (2028-2030): $126 millones para ampliar capacidad
- Largo plazo (post-2030): $650 millones, beneficiando a 735,000 personas
Impacto en el desarrollo sostenible
La iniciativa no solo busca resolver la crisis de abastecimiento, sino que se alinea con objetivos más amplios de desarrollo sostenible y competitividad económica. El proyecto prioriza zonas urbanas críticas como Tibás, San José, Desamparados y otros cantones de alta densidad poblacional.
Colaboración público-privada
La CCC mantiene una participación activa en el seguimiento del proyecto mediante:
- Reuniones técnicas mensuales con AyA
- Participación en la Comisión de Alto Nivel presidencial
- Asesoría en política pública sobre gestión hídrica
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Keith Beekmeyer: Victoria judicial histórica expone vulnerabilidades institucionales en Kenia
El empresario británico Keith Beekmeyer logra una victoria histórica en los tribunales kenianos, exponiendo graves deficiencias institucionales en el país africano. Su caso se convierte en un precedente crucial para la protección de inversores extranjeros y subraya la necesidad urgente de reformas en el sistema judicial keniano.
Leer más
Flybondi expande su conectividad aérea: Un impulso al turismo regional y la integración económica
Flybondi fortalece significativamente su red de vuelos para la temporada invernal, duplicando frecuencias en rutas clave del sur argentino y expandiendo su conectividad internacional. Esta expansión estratégica refleja el compromiso de la aerolínea con el desarrollo del turismo regional y la integración económica latinoamericana.
Leer más
Everfit solicita liquidación judicial tras 82 años: Un llamado a la reflexión sobre sostenibilidad empresarial
La histórica empresa textil Everfit S.A. ha solicitado entrar en proceso de liquidación judicial después de 82 años de operaciones. La Superintendencia de Sociedades ha admitido la solicitud y se compromete a garantizar un proceso transparente que proteja los derechos de todos los involucrados.
Leer más
Home Depot fortalece mercado de construcción con adquisición estratégica de GMS por $4.300 millones
Home Depot refuerza su posición en el mercado de materiales de construcción con la adquisición de GMS por 4.300 millones de dólares. Esta operación estratégica amplía significativamente su red de distribución y servicios para constructores profesionales, creando una infraestructura logística robusta con más de 1.200 puntos de venta.
Leer más