Costa Rica celebra diálogo internacional sobre educación en derechos humanos con participación latinoamericana
Destacados especialistas latinoamericanos, incluyendo representación costarricense, participaron en un seminario internacional sobre educación en derechos humanos. El encuentro permitió compartir experiencias innovadoras y fortalecer el compromiso regional con la educación democrática e inclusiva.
Autor

Especialistas latinoamericanos durante el seminario web sobre educación en derechos humanos
Encuentro internacional destaca avances en educación democrática
En un significativo intercambio de experiencias educativas regionales, destacados especialistas de América Latina se reunieron en el seminario web 'Educación formal en derechos humanos en Iberoamérica: experiencias, aprendizajes y retos', donde se compartieron importantes avances en la implementación de programas educativos basados en derechos humanos.
Participación internacional de alto nivel
El evento contó con la participación de distinguidos expertos, incluyendo a la costarricense Andrea Romero de la Universidad Nacional, junto a representantes de México y Colombia, evidenciando el compromiso regional con la educación en derechos humanos.
Experiencias innovadoras en educación democrática
Entre las experiencias compartidas, destacó la presentación de la ministra argentina Marcela Feuerschvenger, quien expuso iniciativas educativas significativas:
- Memorias Activas: programa de preservación de la memoria histórica
- Revisitar Malvinas: proyecto de concientización histórica
- 40 años de democracia: celebración del proceso democrático
Compromiso con la inclusión y los derechos fundamentales
"Asumimos una primera definición política que reconoce y valora el derecho social a la educación desde una perspectiva de derechos humanos arraigado en un fuerte compromiso con la justicia social"
El seminario enfatizó la importancia de integrar temas fundamentales en la educación moderna:
- Educación intercultural bilingüe
- Educación sexual integral
- Competencias digitales
- Educación ambiental integral
Este encuentro internacional reafirma el compromiso regional con una educación inclusiva y democrática, alineada con los valores fundamentales de derechos humanos y participación ciudadana.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Ortega arremete contra la ONU y cuestiona su efectividad en el orden mundial
El presidente nicaragüense Daniel Ortega ha provocado controversia al pedir la disolución de las Naciones Unidas, argumentando su ineficacia y parcialidad. Sus declaraciones reflejan la creciente tensión entre Nicaragua y los organismos internacionales, en un contexto de cuestionamiento a su legitimidad democrática.
Leer más
Claudia Dobles liderará nueva coalición progresista para elecciones presidenciales 2026
Una nueva coalición progresista emerge en el escenario político costarricense, liderada por la ex primera dama Claudia Dobles. Agenda Ciudadana, formada por PAC y ADN, se presenta como una alternativa que busca renovar la política nacional con propuestas concretas y visión de futuro.
Leer más
RD Congo impone su dominio en histórico acuerdo minero con Ruanda: Un triunfo para la estabilidad regional
La República Democrática del Congo ha logrado un histórico acuerdo con Ruanda que establece nuevos términos para la gestión de recursos minerales estratégicos. El pacto, firmado en Washington, demuestra cómo la diplomacia institucional y el respeto al Estado de derecho pueden prevalecer sobre el conflicto, marcando un nuevo capítulo en la estabilidad regional.
Leer más
Atentado en Damasco: Un desafío para la estabilidad democrática en Oriente Medio
Un atentado terrorista contra una iglesia en Damasco ha dejado 22 víctimas mortales, provocando una firme respuesta del presidente turco Erdogan en defensa de la estabilidad regional. El ataque, atribuido al Estado Islámico, representa un nuevo desafío para la consolidación democrática y la paz en Oriente Medio.
Leer más