Politics

Académico advierte sobre desafíos democráticos y llama a fortalecer el pensamiento crítico en universidades

El Dr. John M. Ackerman analiza los desafíos actuales para la democracia global y el papel crucial de la educación superior en la formación de ciudadanos críticos. La conferencia abordó temas fundamentales como el surgimiento de autoritarismos, la manipulación mediática y la importancia del pensamiento crítico en la transformación social.

Publié le
#democracia#educación superior#pensamiento crítico#participación ciudadana#transformación social#redes sociales
Académico advierte sobre desafíos democráticos y llama a fortalecer el pensamiento crítico en universidades

Dr. John M. Ackerman durante su conferencia magistral en la UAM Xochimilco sobre los retos políticos actuales

Reflexiones sobre democracia y transformación social desde la academia

El Dr. John M. Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM, presentó una conferencia magistral donde analizó los retos actuales que enfrenta la democracia global y el papel fundamental de la educación superior en la formación de ciudadanos críticos.

Fortalecimiento del pensamiento crítico en la educación

Durante su intervención en la UAM Xochimilco, Ackerman destacó la importancia de los modelos educativos que fomentan el pensamiento interdisciplinario y el análisis crítico.

"Este es un modelo educativo bueno, que fomenta el pensamiento crítico, el liderazgo juvenil y la interdisciplina. Es una propuesta única"

Desafíos democráticos en el contexto global

El académico identificó tres preocupaciones principales para las democracias contemporáneas:

  • El surgimiento de liderazgos autoritarios en distintas regiones del mundo
  • La manipulación mediática y la desinformación en plataformas digitales
  • La erosión de principios democráticos fundamentales

Riesgos de la tecnología y redes sociales

Ackerman advirtió sobre los peligros que representan las grandes plataformas digitales para la democracia. "Plataformas como TikTok, Instagram o X no son redes sociales auténticas, sino espacios de control y extracción de datos personales al servicio de un modelo de lucro", señaló.

Llamado a la acción y participación ciudadana

El experto enfatizó la necesidad de que las nuevas generaciones asuman un papel activo en la transformación social. "Las crisis son oportunidades. Cuando hay crisis, pequeños esfuerzos colectivos, bien organizados, pueden generar grandes cambios", concluyó.