Politics

UNA lanza Observatorio de Futuros para impulsar visión estratégica

La Universidad Nacional lanza el Observatorio de Futuros, una plataforma académica innovadora para impulsar la planificación estratégica y el desarrollo sostenible en Costa Rica mediante estudios prospectivos.

Publié le
#planificación-estratégica#costa-rica#UNA#desarrollo-sostenible#política-pública#prospectiva#educación-superior
Image d'illustration pour: UNA lanza Observatorio de Futuros para enfrentar desafíos estratégicos del país

Lanzamiento del Observatorio de Futuros en la Universidad Nacional de Costa Rica

La Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica presentó el Observatorio de Futuros (OdF), una innovadora plataforma académica destinada a construir una visión estratégica de largo plazo para enfrentar los desafíos del país, en un contexto donde la planificación estratégica nacional enfrenta importantes retos institucionales.

Un nuevo enfoque para el desarrollo nacional

"El futuro no se puede predecir, pero sí se puede construir desde la prospectiva", destacó Isabel Calvo, subdirectora de la Escuela de Planificación, durante el lanzamiento realizado el 30 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales. El evento contó con la participación del chileno Héctor Casanueva, vicepresidente del Foro América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Áreas estratégicas y primeros proyectos

El Observatorio se enfocará en cinco áreas clave: seguridad alimentaria, desarrollo microempresarial, políticas públicas, educación y planificación del desarrollo. Esta iniciativa surge en un momento crucial donde el país enfrenta importantes desafíos en materia de gobernanza y políticas públicas.

Proyectos prioritarios:

  • Análisis prospectivo del sector agrícola (arroz y frijoles)
  • Investigación comparativa sobre políticas para pymes con la Universidad de Alcalá
  • Estudios sobre impacto del cambio climático en la productividad

Respuesta al cortoplacismo político

En un contexto donde las decisiones políticas inmediatistas afectan el desarrollo regional, el OdF se presenta como una alternativa para la planificación estratégica basada en evidencia y diálogo interdisciplinario.

"Queremos desarrollar estudios con impacto real, que alimenten políticas, estrategias y decisiones más acertadas", señaló Jazmín Pereira, coordinadora de la Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva.

Visión transformadora para Costa Rica

El Observatorio de Futuros representa un paso significativo en el fortalecimiento de la capacidad nacional para anticipar y prepararse ante los desafíos del futuro, promoviendo un desarrollo más sostenible, equitativo y estratégicamente planificado para Costa Rica.