Health

UCR innova en seguridad de bancos de leche materna con proyecto pionero

La Universidad de Costa Rica desarrolla un proyecto innovador para garantizar la seguridad en bancos de leche materna, implementando nuevas metodologías de análisis y protocolos de calidad.

Publié le
#salud pública#investigación científica#UCR#bancos de leche#innovación médica#Costa Rica#seguridad alimentaria
Image d'illustration pour: UCR desarrolla investigación para reforzar inocuidad en bancos de leche humana del país

Laboratorio del CITA-UCR realizando análisis de seguridad en muestras de leche materna

El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica lidera una investigación innovadora para fortalecer la inocuidad en los bancos de leche humana del país, protegiendo la salud de recién nacidos hospitalizados.

Innovación en seguridad alimentaria

El proyecto, iniciado en 2023, se centra en la validación de dos metodologías críticas: una microbiológica para detectar Bacillus cereus y otra química para identificar aflatoxina M1, elementos que podrían representar riesgos para los bebés que reciben leche materna procesada.

Costa Rica cuenta actualmente con tres bancos de leche humana estratégicamente ubicados en el Hospital de las Mujeres, Hospital de San Ramón y Hospital de Puntarenas, consolidando una red vital para el desarrollo sostenible del sistema de salud nacional.

Adaptación e innovación durante la pandemia

La M.Sc. Diana Víquez Barrantes, líder del proyecto, destaca que la colaboración se intensificó durante la pandemia de COVID-19, cuando fue necesario implementar sistemas de recolección domiciliaria. Esta situación impulsó nuevas soluciones tecnológicas y protocolos de seguridad.

Impacto regional y proyección académica

El proyecto ha generado publicaciones técnicas que sirven como referencia para instituciones similares en Latinoamérica, estableciendo estándares en español para la región. La UCR ha confirmado su compromiso manteniendo esta línea de investigación más allá del financiamiento inicial que concluye en 2025.

Próximo simposio nacional

El evento, programado para el 31 de julio en la UCR, contará con expertos internacionales y locales que abordarán temas cruciales sobre normativas y procesos de pasteurización, reforzando el liderazgo institucional en la materia.