TSE ordena incluir renuncia de Brunner en agenda legislativa
El TSE ordena a la Asamblea Legislativa incluir la renuncia del vicepresidente Brunner en agenda, en medio de controversia sobre procedimientos y plazos electorales.

Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica emite orden sobre renuncia del vicepresidente Brunner
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio curso este viernes a un recurso de amparo electoral presentado por el vicepresidente Stephan Brunner contra la Asamblea Legislativa, que había pospuesto el conocimiento de su renuncia hasta el 4 de agosto.
Controversia por el procedimiento legislativo
Brunner, quien presentó formalmente su dimisión el 30 de julio, argumenta que la decisión del presidente legislativo Rodrigo Arias de someter su renuncia a votación, en lugar de simplemente conocerla, vulnera su derecho de participación política. Esta situación ha generado un nuevo capítulo en la dinámica institucional costarricense.
Medidas cautelares del TSE
Como medida cautelar amparada en el artículo 230 del Código Electoral, el TSE ordenó al Directorio Legislativo incluir la renuncia en el orden del día de la sesión plenaria del lunes 4 de agosto. Además, solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa rendir un informe sobre los hechos señalados en un plazo de tres días hábiles.
Debate y posiciones encontradas
Durante la sesión legislativa del jueves, la diputada oficialista Ada Acuña insistió en la lectura inmediata de la carta de renuncia, mientras que las fracciones de oposición respaldaron la decisión de posponer el trámite, argumentando la necesidad de mayor claridad jurídica.
Implicaciones electorales
El exvicepresidente aspira a postularse como candidato en las elecciones nacionales de 2026, por lo que el trámite de aceptación de su dimisión resulta crucial para habilitar su participación en el proceso electoral, según la normativa que exige la renuncia al menos seis meses antes de los comicios.