Business

Trump eleva aranceles a Costa Rica: impacto en exportaciones y comercio

Trump firma decreto que eleva aranceles al 15% para importaciones costarricenses, afectando sectores clave de la economía nacional y generando preocupación en el sector exportador.

Publié le
#aranceles#exportaciones#Trump#Costa Rica#comercio internacional#CAFTA-DR#economía#política comercial
Image d'illustration pour: Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

Firma del decreto ejecutivo que modifica aranceles comerciales entre Estados Unidos y Costa Rica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo que aumentará los aranceles de importación en un 15% para productos provenientes de Costa Rica, marcando una nueva fase en la política comercial proteccionista estadounidense. La medida, que entrará en vigor el 7 de agosto, representa un desafío significativo para la economía exportadora costarricense.

Impacto en sectores estratégicos

Los sectores más afectados incluyen el café, la piña, los textiles y los dispositivos médicos, pilares fundamentales de las exportaciones nacionales. Según el Instituto Nacional de Economía (CINPE-UNA), el incremento arancelario podría reducir el crecimiento económico del país del 3.6% al 3.0% en 2025, profundizando las presiones económicas actuales.

Respuesta gubernamental y contexto diplomático

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) ha iniciado gestiones diplomáticas con autoridades estadounidenses, buscando proteger los beneficios del CAFTA-DR. Este movimiento se da en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas regionales que afectan las relaciones comerciales.

Cambios en política de envíos pequeños

El decreto también elimina la exención fiscal para paquetes pequeños (valor inferior a USD 800) a partir del 29 de agosto de 2025, estableciendo:

  • Tarifas fijas entre USD 80 y USD 200 por artículo durante los primeros seis meses
  • Posterior implementación de aranceles ad valorem basados en el país exportador
  • Impacto directo en el comercio electrónico transfronterizo

Perspectivas y desafíos

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de Washington que incluye:

  • Revisión de acuerdos comerciales multilaterales
  • Presión diplomática sobre socios comerciales
  • Nuevas tasas arancelarias que alcanzan hasta el 41% para algunos países

El sector exportador costarricense enfrenta uno de sus mayores desafíos en años recientes, requiriendo una respuesta estratégica coordinada entre el sector público y privado.