Sector arrocero rechaza declaraciones y exige aprobación de FONARROZ
La CNAA respalda al sector arrocero y exige la aprobación urgente del FONARROZ ante la crisis provocada por la Ruta del Arroz, mientras rechaza declaraciones de legisladores oficialistas.

Productores de arroz costarricenses exigen la aprobación del FONARROZ ante la crisis del sector
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) manifestó este viernes su total respaldo al sector arrocero costarricense, que enfrenta una de las crisis más severas de su historia debido a la controversial "Ruta del Arroz".
Crisis del sector y respuesta institucional
La situación actual del sector arrocero, que ha sido objeto de intensas movilizaciones por parte de los productores, se ha agravado por declaraciones de legisladores oficialistas que sugirieron a los agricultores "buscar alternativas" frente a la crisis.
FONARROZ como solución estratégica
El proyecto de ley N.° 24.211 (FONARROZ) se presenta como una herramienta fundamental para la recuperación del sector. Las protestas y manifestaciones de los productores han puesto de manifiesto la urgencia de su aprobación para garantizar la seguridad alimentaria nacional.
Impacto de la Ruta del Arroz
La política comercial implementada ha generado efectos adversos en la producción nacional:
- Reducción de aranceles de importación
- Eliminación de mecanismos reguladores de precios
- Aumento de importaciones a bajo costo
- Desplazamiento de productores locales
Llamado a la acción legislativa
La CNAA ha instado a la Asamblea Legislativa a priorizar la aprobación del FONARROZ, destacando que la situación actual requiere soluciones concretas y no críticas improductivas. Este debate se suma a otras discusiones sobre políticas económicas, como las que han surgido en torno a los dilemas de desarrollo económico y tecnológico que enfrenta el país.
"La mal llamada Ruta del Arroz ha perjudicado a los productores costarricenses, provocando una caída en la producción y poniendo en riesgo la estabilidad económica de miles de familias", declaró Óscar Arias Moreira, presidente de la CNAA.
Perspectivas y conclusiones
La crisis del sector arrocero representa un punto crítico para la soberanía alimentaria de Costa Rica, requiriendo un balance entre la liberalización comercial y la protección de la producción nacional. La aprobación del FONARROZ se perfila como un paso crucial para garantizar la sostenibilidad del sector y la seguridad alimentaria del país.