Politics

PSC pospone debate presupuestario por acuerdo de financiación catalán

El PSC confirma que las negociaciones presupuestarias quedarán en suspenso hasta lograr avances en el acuerdo de financiación singular para Cataluña, mientras el debate político se centra en otras prioridades.

Publié le
#presupuestos-cataluna#psc#financiacion-autonomica#parlament#politica-catalana#salvador-illa#negociaciones-politicas
Image d'illustration pour: El PSC asume que no podrá abordar los presupuestos hasta avanzar en el acuerdo de financiación - ElNacional.cat

Lluïsa Moret, viceprimera secretaria del PSC, durante la rueda de prensa sobre el debate presupuestario en el Parlament

El Parlament de Cataluña inicia este martes un importante debate de orientación política general sin perspectivas inmediatas sobre la aprobación de los presupuestos para el próximo año. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha confirmado que las negociaciones presupuestarias permanecerán en espera hasta lograr avances significativos en los acuerdos de financiación singular para la región, evidenciando cómo los desafíos presupuestarios pueden impactar la gestión pública.

Prioridades y desafíos gubernamentales

Lluïsa Moret, viceprimera secretaria del PSC, ha señalado que aunque la aprobación de presupuestos es fundamental, actualmente existen otras prioridades urgentes. Entre ellas destaca la negociación de una financiación singular para Cataluña y el traspaso de Rodalies, siguiendo un proceso de negociación institucional que busca fortalecer los mecanismos de gestión pública.

Situación presupuestaria actual

Salvador Illa, quien asumió la presidencia en agosto de 2024, ha debido mantener los presupuestos prorrogados de 2023. A pesar de los esfuerzos por aprobar las cuentas de 2025, el gobierno ha operado con una nueva prórroga complementada por tres suplementos de crédito acordados con sus socios de investidura.

Perspectivas y llamado al diálogo

ERC ha manifestado su posición de no iniciar discusiones presupuestarias hasta ver avances concretos en el acuerdo de financiación. El proceso requiere un diálogo constructivo entre las partes, similar a otros procesos de negociación política complejos.

Propuestas y expectativas

Moret ha enfatizado que el debate servirá como plataforma para presentar propuestas significativas, especialmente en áreas prioritarias como vivienda, seguridad y servicios públicos. La dirigente socialista ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para mantener un debate constructivo y priorizar las necesidades del país por encima de intereses partidistas.

"Es muy importante contar con presupuestos, pero en estos momentos estamos inmersos en otras prioridades", ha declarado Lluïsa Moret durante la rueda de prensa.