Politics

Productores de arroz se movilizan por FONARROZ ante crisis del sector

Productores de arroz se movilizan en la Asamblea Legislativa exigiendo la aprobación del FONARROZ ante crisis del sector. La producción nacional ha caído al 15% mientras las importaciones dominan el mercado.

Publié le
#costa-rica#sector-arrocero#fonarroz#crisis-alimentaria#asamblea-legislativa#soberania-alimentaria#politica-agricola
Image d'illustration pour: Productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto FONARROZ

Productores de arroz se manifiestan frente a la Asamblea Legislativa en defensa del proyecto FONARROZ

Movilización masiva en defensa de la producción nacional de arroz

Más de un centenar de productores de arroz se manifestaron este martes en la Asamblea Legislativa para exigir la aprobación del expediente 24.211, que busca crear el Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero (FONARROZ).

Crisis en el sector arrocero nacional

La producción nacional de arroz ha experimentado una caída dramática en los últimos tres años, pasando de cubrir entre 40% y 60% del consumo nacional a apenas un 15%. Esta situación se agravó tras la controversial decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de eliminar aranceles a la importación.

Obstáculos legislativos y debate político

El avance del proyecto se vio frenado por mociones de reiteración presentadas por los diputados Alexander Barrantes y Daniela Rojas, generando un intenso debate en el plenario. El diputado Ariel Robles, autor de la iniciativa, advirtió sobre las graves consecuencias para el sector si no se aprueba el proyecto.

"Si el sector no logra la aprobación de este proyecto, si no hay una mejor propuesta del gobierno de la República, el sector va a desaparecer", señaló Robles.

Impacto en la seguridad alimentaria

La crisis del sector arrocero representa un desafío significativo para la estabilidad institucional y económica del país, especialmente en zonas rurales donde esta actividad es fundamental. Actualmente, el 85% del arroz consumido en Costa Rica es importado, situación que amenaza la soberanía alimentaria nacional.

Próximos pasos

Los agricultores han anunciado que mantendrán su presencia en la Asamblea Legislativa hasta lograr resultados concretos. El expediente deberá regresar a discusión antes de que la Comisión de Jefes de Fracción defina la fecha para su votación en primer debate.