Politics

Oposición denuncia bloqueo del FONARROZ en Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa rechaza moción para debatir FONARROZ, evidenciando contradicciones en la política agraria del gobierno de Chaves y profundizando la crisis del sector arrocero nacional.

Publié le
#fonarroz#asamblea-legislativa#rodrigo-chaves#sector-arrocero#seguridad-alimentaria#costa-rica#politica-agricola
Image d'illustration pour: Oposición denuncia contradicciones del oficialismo y de Rodrigo Chaves en rechazo a moción para discutir FONARROZ

Sesión de la Asamblea Legislativa durante votación del proyecto FONARROZ

La Asamblea Legislativa rechazó este jueves la moción presentada por el Frente Amplio para discutir de manera inmediata el proyecto FONARROZ, generando fuertes críticas de la oposición hacia el gobierno de Rodrigo Chaves y evidenciando contradicciones en la política agraria oficial.

Rechazo genera controversia

La propuesta, que buscaba suspender la agenda legislativa para debatir el expediente N.° 24.211, obtuvo 33 votos a favor y seis en contra, sin alcanzar la mayoría calificada necesaria de 38 votos. El bloqueo por parte del oficialismo ha profundizado la crisis del sector arrocero.

Contradicciones en política agraria

Las cifras desmienten la narrativa del presidente Chaves sobre el éxito de la "Ruta del Arroz". La crisis del sector arrocero se ha agudizado, mientras productores y Conarroz advierten sobre el debilitamiento de la producción nacional.

Propuesta del FONARROZ

  • Financiamiento mediante aportes al arroz importado y nacional
  • Impacto mínimo al consumidor: ₡12,6 por kilo
  • Protección de la seguridad alimentaria nacional
  • Mantenimiento del empleo rural

Consecuencias del bloqueo

La gestión del presidente Chaves enfrenta nuevos cuestionamientos mientras el sector advierte sobre riesgos inmediatos:

"Este proyecto no es un impuesto, sino una inversión estratégica para proteger la producción nacional, el empleo rural y la seguridad alimentaria", afirmó Luis Corea, productor de la Región Chorotega.

La realidad contradice el discurso oficial: los precios han aumentado, la producción nacional se debilita y la Asamblea, con el impulso del oficialismo, bloquea una iniciativa crucial para la seguridad alimentaria costarricense.