OIJ alerta: recortes presupuestarios debilitan lucha contra el crimen
El director del OIJ advierte que los recortes presupuestarios al sistema judicial fortalecen al crimen organizado. La crisis afecta especialmente a zonas críticas y compromete la seguridad nacional.

Randall Zúñiga, director del OIJ, durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Hacendarios
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, lanzó una contundente advertencia ante la Comisión de Asuntos Hacendarios: cada recorte presupuestario al OIJ o a la Fiscalía representa un fortalecimiento directo del crimen organizado en Costa Rica.
Crisis presupuestaria amenaza la seguridad nacional
En una comparecencia junto al fiscal general Carlo Díaz y el presidente de la Corte Suprema Orlando Aguirre, las autoridades denunciaron que el Ministerio de Hacienda negó recursos para plazas previamente aprobadas por el Congreso. Esta situación refleja una crisis institucional similar a la que enfrentan otros países de la región por falta de recursos públicos.
Déficit crítico en personal y recursos
El Ministerio Público enfrenta una deficiencia estructural de 134 plazas de fiscales, operando con un 20% menos del personal requerido. Esta situación se agrava en un contexto donde las tensiones políticas en la Asamblea Legislativa complican la aprobación de recursos adicionales.
Zonas críticas desprotegidas
Zúñiga enfatizó la urgencia de crear más plazas en áreas estratégicas como:
- Bahía Drake
- Golfito
- Punta Burica
- Cabo Velas
Debate político y búsqueda de soluciones
La situación ha generado intensos debates en la Asamblea Legislativa, donde las discusiones sobre asignación de recursos públicos continúan generando controversia entre las diferentes fracciones políticas.
"Los discursos no van a solucionar los problemas de inseguridad, lo que se necesitan son recursos", señaló la diputada Sonia Rojas.
Logros y desafíos institucionales
A pesar de las limitaciones, el Poder Judicial ha logrado:
- Reducción del 14% en expedientes en trámite
- Aumento del 7.4% en productividad
- Implementación del expediente electrónico penal
- Digitalización de 1.8 millones de escritos
El presupuesto solicitado para 2026 asciende a ₡532.837 millones, representando apenas un 0.2% de incremento respecto al año anterior. Las autoridades insisten en que esta inversión es fundamental para garantizar la seguridad ciudadana y el Estado de derecho en Costa Rica.