Politics

Oficialismo bloquea debate sobre FONARROZ en medio de crisis arrocera

La Asamblea Legislativa rechaza debatir el proyecto FONARROZ, evidenciando contradicciones en la política agraria del gobierno y profundizando la crisis del sector arrocero nacional.

Publié le
#fonarroz#sector-arrocero#costa-rica#asamblea-legislativa#rodrigo-chaves#seguridad-alimentaria#politica-agricola
Image d'illustration pour: Oposición denuncia contradicciones del oficialismo y de Rodrigo Chaves en rechazo a moción para discutir FONARROZ

Productores arroceros protestan frente a la Asamblea Legislativa por el rechazo a discutir FONARROZ

La Asamblea Legislativa de Costa Rica rechazó este jueves la moción presentada por el Frente Amplio para discutir de manera inmediata el proyecto FONARROZ, generando fuertes críticas de la oposición y evidenciando contradicciones en la postura del gobierno sobre la crisis del sector arrocero.

Rechazo de la moción y reacciones

La propuesta, que buscaba suspender la agenda legislativa para debatir el expediente N.° 24.211, no alcanzó la mayoría calificada necesaria de 38 votos, obteniendo solo 33 votos a favor y seis en contra. La urgencia de aprobar FONARROZ ha sido reiteradamente señalada por el sector productivo, que enfrenta una crisis sin precedentes.

Contradicciones gubernamentales

Mientras el presidente Rodrigo Chaves defiende que su política de "Ruta del Arroz" ha beneficiado al consumidor, las estadísticas y los productores señalan lo contrario. Los agricultores han intensificado sus protestas, advirtiendo sobre el debilitamiento de la producción nacional.

Propuesta de FONARROZ

  • Establecimiento de un fondo con aportes del arroz importado y nacional
  • Impacto mínimo para el consumidor: ₡12,6 por kilo
  • Protección de la seguridad alimentaria nacional
  • Preservación del empleo rural

Implicaciones para el sector

"Este proyecto no es un impuesto, sino una inversión estratégica para proteger la producción nacional, el empleo rural y la seguridad alimentaria", afirmó Luis Corea, productor de la Región Chorotega.

La situación actual amenaza con profundizar la crisis del sector arrocero, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria del país y miles de empleos rurales. El bloqueo legislativo, impulsado por el oficialismo, contradice directamente los objetivos declarados de fortalecer la producción nacional y garantizar precios accesibles para los consumidores.