Politics

Nueva Coalición en Costa Rica Impulsa Apoyo a Palestina

La sociedad civil costarricense lanza una coalición nacional para fortalecer el apoyo a Palestina, promoviendo la paz y la justicia mediante acciones concretas y diplomacia activa.

Publié le
#política-exterior#costa-rica#palestina#derechos-humanos#diplomacia#sociedad-civil#paz-internacional
Image d'illustration pour: Surge coalición en Costa Rica para fortalecer apoyo a Palestina

Lanzamiento oficial de la Coalición Costarricense por la Paz y la Justicia para Palestina en San José

San José - La sociedad civil costarricense ha dado un paso significativo con el lanzamiento oficial de la Coalición Costarricense por la Paz y la Justicia para Palestina (Coalición PalestinaCR), una iniciativa que busca fortalecer la solidaridad nacional hacia el pueblo palestino en medio de la actual crisis humanitaria.

Fortalecimiento del Compromiso Diplomático

La coalición surge en un momento crucial para la política exterior costarricense, que enfrenta desafíos de posicionamiento internacional. Wajiha Sasa Marín, Cónsul Honoraria de Palestina en Costa Rica, destaca el histórico rol del país en la defensa del derecho internacional.

"Costa Rica ha tenido un rol de liderazgo en la defensa y construcción del derecho internacional, por tener la tradición de no resolver los problemas a través de la violencia", señaló Sasa Marín.

Objetivos y Acciones Concretas

La iniciativa se establece como un espacio diverso y multicultural, alineado con los valores democráticos y de desarrollo estratégico nacional. Sus principales objetivos incluyen:

  • Articular esfuerzos de solidaridad a nivel nacional
  • Sensibilizar a la población sobre la situación humanitaria
  • Promover acciones concretas desde el ámbito local

Contexto y Respuesta Nacional

El lanzamiento coincide con un momento crítico que requiere una postura clara del gobierno y las instituciones democráticas costarricenses. La coalición ha iniciado una campaña nacional de recolección de firmas que se extenderá hasta el 30 de septiembre.

Participación Ciudadana

Los interesados pueden participar a través de:

  • Firma digital en la plataforma oficial
  • Difusión de información verificada
  • Apoyo a organizaciones humanitarias
  • Participación en actividades solidarias