Environment

Nicaragua Otorga Polémica Concesión Minera China en Reserva Natural

Nicaragua otorga nueva concesión minera a empresa china en área protegida fronteriza con Costa Rica, generando alarma por posibles impactos ambientales y transfronterizos.

Publié le
#mineria-china#nicaragua#costa-rica#medio-ambiente#rio-san-juan#areas-protegidas#impacto-ambiental#zhong-fu
Image d'illustration pour: Nicaragua otorga concesión minera a empresa china en reserva de fronterizo Río San Juan - Proceso Digital

Vista aérea de la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, zona afectada por nueva concesión minera china

El gobierno nicaragüense ha concedido una nueva concesión minera a cielo abierto a la empresa china Zhong Fu Development S.A. en la zona fronteriza con Costa Rica, específicamente en el departamento de Río San Juan, según informó el Diario Oficial La Gaceta este martes.

Impacto Ambiental en Área Protegida

La concesión, que abarca 49.997,5 hectáreas, se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, que incluye las áreas protegidas de la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos. Esta decisión se suma a otras concesiones mineras otorgadas previamente en la región.

Dimensión de las Concesiones

En total, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha otorgado 231.202,68 hectáreas a Zhong Fu Development S.A. en los últimos dos años, una superficie mayor que varios países caribeños. Este patrón de concesiones sigue una tendencia de deforestación y explotación de recursos naturales que preocupa a ambientalistas.

Preocupaciones y Advertencias

La Fundación del Río ha alertado sobre múltiples violaciones legales y riesgos ambientales, incluyendo:

  • Violación a la Ley del Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas
  • Posible legalización de minería ilegal en zonas protegidas
  • Impactos transfronterizos que podrían afectar a Costa Rica

Implicaciones para la Seguridad Regional

Los expertos señalan que estas concesiones podrían exacerbar los problemas de crimen organizado en la zona fronteriza, especialmente en relación con el comercio ilícito de minerales.

Es imposible conocer con certeza la magnitud de los impactos que esta nueva concesión pueda tener sobre la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan