Los 10 Parques Nacionales Imprescindibles de Costa Rica
Descubre los 10 parques nacionales más emblemáticos de Costa Rica, desde las playas de Manuel Antonio hasta la biodiversidad de Corcovado, ejemplos del compromiso del país con la conservación.

Vista panorámica del Volcán Arenal, uno de los iconos naturales más emblemáticos de Costa Rica
Costa Rica reafirma su liderazgo en conservación ambiental con una red de parques nacionales que protege más del 25% de su territorio. En un momento donde el país atrae cada vez más visitantes internacionales, estos santuarios naturales son fundamentales para el desarrollo sostenible.
Los Destinos Más Destacados
1. Parque Nacional Manuel Antonio
Ubicado en el Pacífico Central, este parque ejemplifica la perfecta fusión entre selva y playas paradisíacas. Similar a como las grandes empresas eligen Costa Rica por su estabilidad, los turistas seleccionan Manuel Antonio por su infraestructura accesible y biodiversidad excepcional.
2. Parque Nacional Volcán Arenal
El icónico volcán Arenal representa la majestuosidad de los paisajes costarricenses. Durante la temporada de lluvias, las condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad, pero esto no disminuye su atractivo turístico.
3. Reserva Monteverde
El bosque nuboso de Monteverde representa un ecosistema único que atrae a investigadores y ecoturistas de todo el mundo. Su preservación ejemplifica el compromiso del país con la sostenibilidad ambiental.
Experiencias Únicas en la Naturaleza
Los parques ofrecen experiencias diversas:
- Tortuguero: Observación de tortugas marinas y navegación por canales
- Poás: Acceso fácil a un impresionante volcán activo
- Marino Ballena: Avistamiento de cetáceos y playas pristinas
- Corcovado: Biodiversidad incomparable en estado puro
Consejos para Visitantes
Para una experiencia óptima:
- Reservar con anticipación, especialmente en temporada alta
- Contratar guías certificados para maximizar la experiencia
- Respetar los protocolos de conservación
- Llevar equipo apropiado según el destino
La red de parques nacionales no solo preserva la biodiversidad sino que también impulsa el desarrollo económico sostenible del país, consolidando a Costa Rica como líder mundial en ecoturismo.