Laura Chinchilla alerta sobre crisis de seguridad en Costa Rica
La expresidenta Laura Chinchilla advierte sobre una crisis de seguridad sin precedentes en Costa Rica, señalando la responsabilidad del gobierno actual y proponiendo reformas institucionales urgentes.

Laura Chinchilla durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, lanzó una severa advertencia este miércoles sobre la crítica situación de seguridad que enfrenta el país, señalando que la nación centroamericana se encuentra "al borde del abismo" en materia de seguridad ciudadana.
Crisis de seguridad y responsabilidad gubernamental
Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, Chinchilla señaló que Costa Rica se ha convertido en el segundo país más violento de Centroamérica, una situación que amenaza la estabilidad social y democrática del país.
Desafíos institucionales y juventud en riesgo
La exmandataria destacó que la situación actual representa un riesgo particular para la población joven, en un contexto donde los desafíos demográficos y sociales ya ejercen presión sobre el tejido social costarricense.
Reformas y control parlamentario
Chinchilla reconoció los esfuerzos legislativos en la aprobación de reformas en materia de seguridad, destacando la productividad del Parlamento en estos temas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de reformar la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), proponiendo un mayor control parlamentario.
El caso Gamboa y sus implicaciones
La comparecencia también abordó el controversial caso de Celso Gamboa, actualmente bajo custodia y enfrentando una solicitud de extradición de Estados Unidos. Este caso ha generado preocupación sobre la transparencia y la integridad en las instituciones de seguridad.
Respuesta del gobierno actual
La diputada oficialista Pilar Cisneros defendió las acciones del gobierno actual, citando el aumento en el número de agentes de la Policía de Control de Drogas y el fortalecimiento de la Fuerza Pública, aunque estas medidas han sido cuestionadas por su efectividad real.
"La crisis de seguridad de hoy es real y el principal responsable es la actual administración", afirmó Chinchilla durante su intervención.