Business

Fontanera revela discriminación laboral en sector construcción

Una fontanera veterana revela la discriminación sistemática que enfrentan las mujeres en el sector construcción español, donde representan solo el 11.2% de la fuerza laboral.

Publié le
#construcción#discriminación-laboral#igualdad-género#fontanería#España#derechos-laborales#inclusión
Image d'illustration pour: Una fontanera habla sin rodeos sobre el oficio: "Muchos hombres creen que les estamos quitando el trabajo"

Mujer fontanera trabajando en obra de construcción, desafiando estereotipos en sector tradicionalmente masculino

El sector de la construcción en España sigue siendo un bastión predominantemente masculino, donde las mujeres enfrentan desafíos significativos para integrarse profesionalmente, similar a las tensiones sociales y laborales que se observan en otros países latinoamericanos.

La realidad en números y perspectiva histórica

Según el Observatorio Industrial de la Construcción, en 2023 las mujeres representaron apenas el 11.2% del total de personas empleadas en el sector construcción español, equivalente a 154,837 trabajadoras. Esta disparidad refleja una problemática que, como otros desafíos sociales en Europa, requiere atención institucional.

Testimonios de discriminación sistemática

Una fontanera con más de 25 años de experiencia comparte su testimonio sobre las barreras que enfrenta en la profesión. "Ahora que tengo un socio, la gente siempre se dirige a él. A él se le presupone que es un buen fontanero, a mí no. Yo tengo que demostrarlo a pesar de ser 10 años mayor", relata.

"Muchos hombres son manifiestamente hostiles, piensan que estás quitándole el trabajo a un hombre, que es muchísimo peor que quitarle el trabajo a una mujer"

Barreras institucionales y culturales

La arquitecta Ane Alonso, en su estudio 'La ausencia de las mujeres en el sector de la construcción en los trabajos a pie de obra', documenta diversos obstáculos que enfrentan las profesionales. Similar a como las instituciones deben garantizar la transparencia y equidad, el sector construcción necesita reformas para asegurar la igualdad de oportunidades.

Prejuicios y estereotipos persistentes

  • Cuestionamiento constante de capacidades físicas
  • Expectativas sexistas sobre limpieza y presentación
  • Ambiente laboral hostil y excluyente
  • Discriminación directa por parte de clientes