Politics

Éxodo masivo en gobierno de Costa Rica ante elecciones 2026

Siete altos funcionarios del gobierno costarricense, incluido el vicepresidente, presentan su renuncia en medio de una crisis institucional sin precedentes y ante próximas elecciones de 2026.

Publié le
#política-costa-rica#elecciones-2026#crisis-institucional#rodrigo-chaves#gobierno-costa-rica#renuncia-funcionarios
Image d'illustration pour: Renuncian siete altos funcionarios en Costa Rica de cara a comisios electorales en 2026

Funcionarios del gobierno costarricense anuncian su renuncia en conferencia de prensa oficial

Siete altos funcionarios del gobierno costarricense, incluyendo al primer vicepresidente Stephan Brunner, presentaron su renuncia este miércoles, marcando un momento crucial en la política nacional que coincide con un período de importantes cambios institucionales en el país.

Renuncias estratégicas ante plazo electoral

Entre los dimitentes destacan el ministro de Hacienda, Nogui Acosta; la ministra de Planificación, Marta Esquivel; y la presidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton. Estas salidas se producen en vísperas del plazo legal que exige a los aspirantes a cargos de elección popular abandonar sus puestos 18 meses antes de los comicios.

Crisis institucional en desarrollo

Las renuncias coinciden con un momento particularmente delicado para la administración Chaves, quien enfrenta desafíos significativos en múltiples frentes, incluyendo una histórica solicitud de la Corte Suprema de Justicia para levantar su inmunidad presidencial.

Investigación judicial sin precedentes

La solicitud para levantar la inmunidad presidencial de Chaves marca un hito histórico desde la Constitución de 1949. El mandatario enfrenta una investigación por presunta concusión, delito que podría acarrear hasta ocho años de prisión.

Impacto en la estabilidad gubernamental

A pesar de las salidas, el presidente Chaves mantiene una postura optimista, afirmando que "este Gobierno no afloja". La situación actual representa un momento crítico para la estabilidad institucional del país centroamericano.

"El apoyo del pueblo a este Gobierno es tan fuerte que no hace falta que yo haga campaña", declaró el presidente Chaves, quien confirmó que permanecerá en su cargo hasta completar su mandato.