EE.UU. presiona al G7 para imponer aranceles a China e India
Estados Unidos busca el apoyo del G7 para implementar nuevos aranceles contra China e India, mientras la UE rechaza la propuesta y mantiene su posición sobre el uso de medidas comerciales como sanciones.
Washington busca apoyo internacional para nuevas medidas comerciales
Según revela el Financial Times, Estados Unidos está intensificando sus esfuerzos diplomáticos para convencer a sus socios del G7 de implementar nuevos aranceles dirigidos específicamente a China e India, en un movimiento que podría tensar aún más las relaciones internacionales entre las potencias mundiales.
La Unión Europea rechaza la propuesta estadounidense
En un desarrollo significativo, la Unión Europea ha rechazado la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles elevados sobre ciertos productos importados de China e India. Los funcionarios europeos han enfatizado que los aranceles no deben utilizarse como herramienta de sanciones, según informes del Wall Street Journal.
Contexto geopolítico y presión sobre Rusia
La solicitud fue presentada durante una reunión en Washington el 9 de septiembre entre funcionarios estadounidenses y europeos, donde se discutieron sanciones internacionales. El objetivo principal es aumentar la presión sobre Moscú mediante la reducción de las importaciones indias de petróleo ruso y limitar el apoyo económico chino a Rusia, una estrategia que refleja la complejidad de las relaciones económicas globales.
Nuevas sanciones en desarrollo
La Unión Europea está actualmente preparando su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que se espera que afecte a empresas extranjeras sospechosas de ayudar a Moscú. Sin embargo, las divisiones políticas dentro del bloque hacen improbable la inclusión de nuevas restricciones sobre las importaciones de petróleo y gas.