Diputado justifica inversión en infraestructura carcelaria de Costa Rica
El Frente Amplio respalda la inversión en infraestructura carcelaria ante crisis de hacinamiento que afecta a 18,000 reclusos en Costa Rica, mientras enfatiza la necesidad de inversión social.

Centro penitenciario costarricense muestra evidencias de sobrepoblación y necesidad de nueva infraestructura
San José, 2 de septiembre - El debate sobre el presupuesto destinado a nueva infraestructura penitenciaria en Costa Rica ha vuelto al centro de la discusión política, tras la intervención de un legislador del Frente Amplio que fundamentó su respaldo en un análisis técnico de la crisis carcelaria.
Crisis de hacinamiento en números
Datos oficiales del Ministerio de Justicia revelan una sobrepoblación crítica en el sistema penitenciario: mientras la capacidad real es de 14,000 personas, actualmente alberga a 18,000 reclusos. Esta situación refleja una problemática similar a la que enfrentan otros países de la región, como se observó en la reciente crisis penitenciaria en Guatemala.
Proyecciones y necesidades urgentes
Las proyecciones son alarmantes: para 2030, la ocupación podría alcanzar el 225% de la capacidad actual. Esta situación requiere una respuesta institucional inmediata, en línea con el fortalecimiento de las instituciones que caracteriza la política costarricense actual.
"Existe un fenómeno real de hacinamiento carcelario en Costa Rica, que va en detrimento de las condiciones de las personas privadas de libertad y de quienes trabajan en el sector penitenciario", expresó el legislador Jonathan Acuña.
Inversión social como solución integral
El diputado Acuña enfatizó que, si bien la infraestructura es urgente, la verdadera solución a largo plazo radica en la inversión social. Este enfoque se alinea con las estrategias de desarrollo que están transformando la planificación social en Costa Rica.
Puntos clave del proyecto:
- Mejora de condiciones para reclusos y personal penitenciario
- Cumplimiento de estándares de derechos humanos
- Modernización de instalaciones de seguridad
- Planificación a largo plazo del sistema penitenciario