Decreto de Trump impone nuevos aranceles a exportaciones costarricenses
Trump firma decreto que eleva aranceles al 15% para importaciones costarricenses, afectando sectores clave como tecnología médica y agricultura. Medida entrará en vigor el 7 de agosto.

Firma del decreto ejecutivo que modifica aranceles para importaciones desde Costa Rica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo que aumentará los aranceles de importación en un 15% para productos provenientes de Costa Rica, marcando un giro significativo en las relaciones comerciales bilaterales entre ambas naciones.
Impacto en sectores estratégicos
La medida, que entrará en vigor el 7 de agosto, ha generado preocupación en sectores clave como el café, la piña, los textiles y los dispositivos médicos. Este último sector ha sido fundamental en el récord histórico de exportaciones del país.
Proyecciones económicas
Según el Instituto Nacional de Economía (CINPE-UNA), el impacto podría reducir el crecimiento económico del país del 3.6% al 3.0% en 2025, profundizando los desafíos económicos actuales.
Medidas adicionales y cambios en política comercial
- Eliminación de exención fiscal para paquetes pequeños a partir del 29 de agosto de 2025
- Nuevas tarifas fijas entre USD 80 y USD 200 por artículo en envíos postales
- Incremento de aranceles para Canadá del 25% al 35%
- Prórroga de 90 días para México en negociaciones bilaterales
Respuesta gubernamental
El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) ha iniciado gestiones diplomáticas para salvaguardar los beneficios del CAFTA-DR y buscar alternativas que minimicen el impacto en la economía nacional.
"Esta medida representa un desafío significativo para nuestra economía exportadora, pero estamos trabajando en estrategias para mantener nuestra competitividad en el mercado estadounidense", señalan fuentes oficiales del COMEX.
Perspectivas y próximos pasos
El gobierno costarricense evalúa opciones de negociación dentro del marco del CAFTA-DR, mientras los sectores productivos desarrollan estrategias de adaptación ante el nuevo escenario comercial.