Politics

Crisis legislativa frena debate de jornadas laborales 4x3 en Costa Rica

La Asamblea Legislativa de Costa Rica enfrenta una crisis por la falta de quórum en el debate de las jornadas laborales 4x3, evidenciando profundas divisiones políticas y sociales sobre la reforma laboral.

Publié le
#política-costa-rica#reforma-laboral#crisis-legislativa#derechos-laborales#Asamblea-Legislativa#jornadas-4x3
Image d'illustration pour: El Legislativo frena debate de jornadas 4×3 por falta de quórum en dos sesiones consecutivas

Sesión legislativa suspendida en el Congreso de Costa Rica durante debate de jornadas laborales 4x3

San José, Costa Rica - El debate sobre la implementación de jornadas laborales de 12 horas durante cuatro días semanales sufrió un nuevo revés en el Congreso costarricense, tras la suspensión de dos sesiones consecutivas por falta de quórum, evidenciando una crisis institucional que afecta al gobierno.

Paralización del debate legislativo

El polémico expediente 24.290, conocido como jornadas 4×3, quedó estancado cuando solo 32 diputados acudieron a la sesión matutina, seis menos de los requeridos. La situación se repitió por la tarde, evidenciando una crisis de gobernabilidad similar a otros debates recientes.

Ausencias estratégicas y debate polarizado

Entre los ausentes destacaron ocho diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), incluyendo al presidente legislativo Rodrigo Arias, así como representantes de diversos partidos políticos. Esta situación refleja las tensiones que atraviesa el país, en un contexto donde las reformas laborales generan intensos debates regionales.

Impacto en la agenda legislativa

  • De 2.500 mociones presentadas, solo se discutieron dos
  • Once de catorce sesiones han sido suspendidas
  • 2.513 mociones permanecen pendientes de discusión

Controversia sobre derechos laborales

El proyecto busca establecer jornadas de 12 horas durante cuatro días semanales, con tres de descanso. Sus defensores argumentan beneficios para la inversión y modernización laboral, mientras que los opositores señalan riesgos para la salud ocupacional y derechos adquiridos.

Las jornadas extendidas contravienen principios fundamentales de salud ocupacional y derechos laborales adquiridos, según advierten especialistas y representantes del Frente Amplio.

Perspectivas y próximos pasos

La discusión continuará en sesiones dobles programadas, aunque el reiterado fracaso en alcanzar el quórum amenaza con prolongar indefinidamente el proceso. Mientras tanto, sindicatos y organizaciones sociales mantienen su oposición, advirtiendo sobre posibles retrocesos en materia de derechos laborales.