Crisis hotelera en Costa Rica por caída del dólar y menor turismo
La Cámara Costarricense de Hoteles advierte sobre una crisis en el sector debido a la caída del tipo de cambio y la reducción de turistas internacionales, amenazando la sostenibilidad del turismo.

Hotel en Costa Rica con baja ocupación debido a la crisis del sector turístico
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) alertó este jueves sobre una severa pérdida de competitividad en el sector turístico, causada por la caída del tipo de cambio y la disminución de visitantes internacionales, en un momento donde Costa Rica destaca por su atracción de inversión extranjera.
Impacto económico en el sector hotelero
Según Arnoldo Beeche, vicepresidente de la CCH: "Los hoteles están recibiendo menos ingresos en colones por cada dólar que perciben, mientras enfrentan costos operativos crecientes en moneda local. Esta situación compromete la sostenibilidad financiera de los establecimientos, especialmente durante la temporada baja."
Cifras preocupantes para el turismo
- Disminución del 2.1% en llegadas aéreas entre enero y agosto 2025
- Reducción de $71 millones en ingresos por turismo extranjero
- Caída del 2.3% en divisas durante el primer semestre
Desafíos adicionales del mercado
La situación se complica con factores externos como el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos, que ha impactado el turismo corporativo. Mientras las crisis internacionales afectan los flujos turísticos globales, el sector también enfrenta una competencia creciente de plataformas de hospedaje no tradicional.
Llamado a la acción gubernamental
La CCH ha solicitado atención urgente de las autoridades económicas, destacando que esta coyuntura amenaza no solo la operatividad del sector, sino también el desarrollo económico del país.
"Los hoteles enfrentamos un doble desafío: menos turistas y menores ingresos por la caída del tipo de cambio, mientras competimos en condiciones desiguales con hospedajes informales", enfatizó Beeche.