Crisis en Guatemala: Liberan guardias tras motín de pandillas MS-13
Autoridades guatemaltecas logran liberar a nueve guardias penitenciarios secuestrados por la MS-13, evidenciando la crisis de seguridad que afecta al sistema carcelario y la región centroamericana.

Guardias penitenciarios liberados tras motín en cárcel guatemalteca controlada por MS-13
Las autoridades guatemaltecas lograron liberar este sábado a nueve guardias penitenciarios que permanecían secuestrados por miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), evidenciando una preocupante escalada de violencia que refleja la crisis de seguridad que afecta a la región centroamericana.
Detalles del conflicto penitenciario
El motín, iniciado el martes en dos centros penitenciarios por integrantes de Barrio 18 y MS-13, surgió como protesta por el traslado de diez líderes pandilleros a un régimen de aislamiento. La situación se agravó con el fallecimiento de un funcionario penitenciario el viernes, víctima de un disparo durante los disturbios.
Contexto regional y respuesta institucional
Este incidente se suma a una serie de crisis institucionales que afectan a varios países de la región, similar a las tensiones políticas que se viven en otros países latinoamericanos, donde la gobernabilidad y la seguridad ciudadana están siendo desafiadas.
Impacto en la seguridad regional
El ministro del Interior, Francisco Jiménez, explicó que los amotinados buscaban recuperar el control del centro Renovación I, desde donde coordinaban actividades ilícitas. Esta situación ejemplifica los desafíos de seguridad que enfrentan las instituciones centroamericanas.
Consecuencias y perspectivas
La rivalidad entre Barrio 18 y MS-13 continúa generando violencia en Guatemala, con incidentes como el ataque durante un funeral el mes pasado que dejó siete víctimas mortales. Las autoridades enfrentan el desafío de implementar reformas urgentes en el sistema penitenciario para prevenir futuros motines y mantener el control institucional.