Health

Crisis del sistema de salud colombiano: análisis de tres factores críticos

Análisis profundo de la crisis del sistema de salud colombiano revela tres factores críticos: insuficiencia financiera, corrupción y gestión gubernamental deficiente, que amenazan la atención médica.

Publié le
#sistema-salud#colombia#crisis-sanitaria#corrupcion#reforma-salud#eps#politica-publica#derecho-salud
Image d'illustration pour: Cinco problemas acuciantes (I)

Sistema de salud colombiano enfrenta crisis por déficit financiero y problemas estructurales

El sistema de salud colombiano enfrenta una crisis sin precedentes, marcada por la escasez de medicamentos, EPS quebradas y hospitales cerrados, revelando las graves consecuencias para los pacientes. Un análisis detallado identifica tres factores críticos que han llevado a esta situación preocupante.

Insuficiencia financiera: un problema estructural

La transformación del sistema de salud colombiano desde 1993 logró aumentar la cobertura del 22% al 99% de la población para 2022, similar a los avances en otros sectores críticos que requieren intervención estatal. Sin embargo, el reconocimiento de la salud como derecho fundamental en 2008 generó un déficit estructural de aproximadamente $20 billones.

El impacto de la corrupción en el sector salud

La corrupción representa uno de los mayores obstáculos, similar a como afecta a otros servicios públicos esenciales. Según Transparencia por Colombia, entre 2016 y 2020, el costo de la corrupción alcanzó 1,63 billones de pesos, con el 46% atribuido a servidores públicos.

Gestión gubernamental y reformas pendientes

La actual administración ha enfrentado críticas por su manejo del sector, comparable a otras reformas estructurales controvertidas en la región. Las intervenciones a las EPS han resultado contraproducentes, aumentando las quejas y las deudas del sistema.

Perspectivas futuras

Para 2030, se prevé un incremento significativo en el gasto de salud debido a tres factores principales:

  • Envejecimiento de la población
  • Aumento de enfermedades crónicas
  • Incremento en costos de nuevas tecnologías médicas