Crisis del sector arrocero: CNAA exige aprobación urgente de FONARROZ
La CNAA exige la aprobación urgente del FONARROZ ante la crisis del sector arrocero, rechazando declaraciones oficialistas y defendiendo la soberanía alimentaria nacional.

Productores arroceros costarricenses exigen aprobación del FONARROZ ante crisis del sector
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) manifestó este viernes su total respaldo al sector arrocero costarricense que enfrenta una crisis sin precedentes, derivada de la política denominada Ruta del Arroz.
Rechazo a declaraciones oficialistas
En un pronunciamiento enérgico, la CNAA rechazó las declaraciones de los diputados Pilar Cisneros Gallo y Alexander Barrantes Chacón, quienes sugirieron a los productores "buscar alternativas" ante la crisis. La organización calificó estas expresiones como irrespetuosas y desconectadas de la realidad del sector agrícola nacional.
FONARROZ: Una solución urgente
La CNAA ha insistido en la necesidad de aprobar el proyecto de ley N.° 24.211 (FONARROZ), considerándolo fundamental para:
- Rescatar al sector arrocero nacional
- Garantizar la estabilidad económica de miles de familias productoras
- Asegurar la soberanía alimentaria del país
Impacto de la Ruta del Arroz
La política comercial actual ha generado efectos adversos significativos:
- Reducción de aranceles de importación
- Eliminación de mecanismos regulatorios de precios
- Aumento de importaciones a bajo costo
- Desplome de precios internos
Llamado a la acción legislativa
Los productores han intensificado sus movilizaciones exigiendo una respuesta efectiva del gobierno. La CNAA enfatiza que la situación requiere medidas inmediatas para proteger no solo la producción nacional, sino también la seguridad alimentaria del país.
"El agro costarricense exige respeto y soluciones concretas, no palabras vacías", declaró Óscar Arias Moreira, presidente de la CNAA.