Business

Costa Rica sorprendida por nuevo arancel del 15% impuesto por EEUU

El gobierno costarricense expresa su sorpresa ante el incremento arancelario del 15% anunciado por EEUU, en medio de negociaciones bilaterales activas para mejorar las condiciones comerciales.

Publié le
#aranceles#comercio internacional#exportaciones#Costa Rica#Estados Unidos#CAFTA-DR#política comercial#Trump
Image d'illustration pour: Costa Rica recibe con sorpresa la nueva tasa arancelaria del 15 % anunciada por EEUU - Proceso Digital

Reunión del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica tras anuncio de nuevos aranceles estadounidenses

El Gobierno de Costa Rica expresó este viernes su sorpresa ante el anuncio de Estados Unidos de incrementar la tasa arancelaria del 10% al 15%, una medida que impacta directamente a las exportaciones costarricenses que venían mostrando un crecimiento histórico.

Impacto en las negociaciones bilaterales

El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) manifestó su desconcierto ante la nueva orden ejecutiva de la Administración Trump, especialmente considerando que el país se encontraba en medio de negociaciones de buena fe para mejorar las condiciones comerciales.

Cronología de las medidas arancelarias

  • Abril 2023: Imposición inicial del arancel del 10%
  • Mayo 2023: Apertura de mesa de negociación bilateral
  • 31 de julio 2023: Anuncio del incremento al 15%
  • 7 de agosto 2023: Entrada en vigor de la nueva tasa

Implicaciones para la economía costarricense

Esta medida afecta significativamente a Costa Rica, considerando que Estados Unidos representa su principal socio comercial, con un 47% de participación en exportaciones y un 70% en inversión extranjera directa. El impacto de estos nuevos aranceles podría afectar diversos sectores productivos del país.

"La negociación con Estados Unidos es compleja y aún está en curso", señaló el Comex, añadiendo que "realizará las gestiones necesarias para entender el alcance de esta nueva disposición".

Marco legal y contexto

Costa Rica forma parte del CAFTA-DR, tratado que ha regulado las relaciones comerciales entre ambos países desde 2007. La nueva medida arancelaria afecta a aproximadamente 40 países, incluyendo Ecuador, Venezuela y Bolivia, estableciendo un gravamen del 30% para naciones sin acuerdo comercial y un mínimo del 15% para aquellas con balanza comercial negativa.