Technology

Costa Rica lanza nueva cédula con avanzadas medidas de seguridad

El TSE de Costa Rica presenta una nueva cédula de identidad con características de seguridad avanzadas y tecnología MRZ, marcando un hito en la modernización del sistema de identificación nacional.

Publié le
#costa-rica#identidad-digital#seguridad-nacional#modernizacion-tecnologica#tse#cedula-identidad#gobierno-digital
Image d'illustration pour: Costa Rica unveils new identity card design with enhanced security features | Biometric Update

Nueva cédula de identidad costarricense con características de seguridad avanzadas

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica ha presentado oficialmente el nuevo diseño de la cédula de identidad nacional, marcando un importante avance en la modernización tecnológica del país.

Características innovadoras de seguridad

El nuevo documento, que mantiene su validez de 10 años, incorpora elementos de seguridad de última generación fabricados en policarbonato. Entre las mejoras destacadas se encuentra el grabado láser a color y la sustitución del código de barras tradicional por tecnología MRZ (Zona de Lectura Mecánica), compatible con sistemas automatizados de verificación de identidad.

Elementos de protección física

  • Texto en relieve
  • Líneas punteadas
  • Componentes visibles con luz ultravioleta
  • Microtexto detectable con herramientas de magnificación
  • Siglas "TSE" en Braille
  • Fotografía secundaria reducida

Esta actualización tecnológica se produce en un momento crucial para la modernización de los servicios públicos costarricenses, fortaleciendo la seguridad ciudadana y la eficiencia administrativa.

Identidad Digital Costarricense

Complementando la nueva cédula física, Costa Rica continúa su transformación digital con el lanzamiento de la Identidad Digital Costarricense (IDC), permitiendo a los ciudadanos presentar su documento de identidad desde sus dispositivos móviles.

El TSE ha confirmado que tanto la versión anterior como la nueva cédula mantienen su validez legal. Los ciudadanos pueden obtener el documento físico de manera gratuita, con el límite de una reposición anual sin costo.