Costa Rica alcanza récord histórico en exportaciones con fuerte impulso del sector tecnológico
Costa Rica logra un histórico crecimiento del 14% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2023, impulsado principalmente por el sector tecnológico y médico. El país alcanza por primera vez exportaciones mensuales superiores a los dos mil millones de dólares, consolidando su posición como hub tecnológico y de innovación en la región.

Centro de manufactura de equipos médicos de precisión en Costa Rica, sector líder en las exportaciones nacionales
Crecimiento sin precedentes en el primer semestre
Costa Rica registra un destacado crecimiento del 14% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2023, alcanzando los 11.012 millones de dólares, según datos revelados por el Ministerio de Comercio Exterior. Este incremento representa 1.313 millones de dólares adicionales en comparación con el mismo período del año anterior.
Junio marca un hito histórico
Por primera vez en la historia del registro mensual del país, las exportaciones superaron los dos mil millones de dólares en un solo mes. Este logro, alcanzado en junio, demuestra la creciente competitividad del país en los mercados internacionales.
"Estos récords constituyen hechos alentadores, especialmente en el actual contexto de incertidumbre global, y comprometen al país a seguir impulsando nuevas oportunidades para nuestras exportaciones", señaló Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior.
Sectores líderes y composición de las exportaciones
- Equipos de precisión y médicos: Lidera con 47% de participación y 26% de crecimiento
- Sector agrícola: Segunda posición con 17% de participación y 4% de aumento
- Sector químico-farmacéutico: Crecimiento del 12%
- Sectores eléctrico y electrónico: Aumento del 6%
Diversificación de mercados internacionales
El crecimiento de las exportaciones muestra una notable diversificación geográfica, con aumentos significativos en mercados clave:
- América del Norte: +18%
- Europa: +12%
- Asia: +10%
- Centroamérica: +8%
- El Caribe: +5%
Desafíos y oportunidades
Laura López, gerente general de Procomer, destaca la necesidad de intensificar esfuerzos para estimular el dinamismo del régimen definitivo y equipararlo al crecimiento de la zona franca, señalando el compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del sector exportador.