Comunidades del Pacífico Central alertan sobre proyecto de hidrógeno verde
Comunidades del Pacífico Central de Costa Rica expresan preocupación por proyecto de hidrógeno verde que podría afectar recursos hídricos y seguridad local. Vecinos demandan mayor transparencia.

Vecinos del Pacífico Central de Costa Rica durante reunión comunitaria sobre proyecto de hidrógeno verde
San José, 17 de septiembre - Comunidades del Pacífico Central de Costa Rica han manifestado su preocupación ante la posible instalación de un proyecto de hidrógeno verde en la zona, impulsado por la empresa estadounidense DLZ. Las localidades afectadas incluyen Punta Morales, Coyolito, Costa de Pájaros y Chomes, entre otras.
Desarrollo del proyecto y estrategia nacional
Representantes de DLZ han realizado mediciones desde Finca La Culebra hasta las instalaciones de LAICA en Punta Morales. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia nacional de desarrollo sostenible, que prevé inversiones de 1.100 millones de dólares hasta 2030.
Preocupaciones comunitarias
Las comunidades han identificado dos problemas principales:
- Uso intensivo del agua en una región que ya enfrenta escasez
- Riesgos de seguridad asociados con la infraestructura de hidrógeno
Crisis hídrica existente
La región enfrenta una severa escasez de agua, como lo demuestra el caso de comunidades que han permanecido sin servicio durante períodos prolongados. Los vecinos cuestionan la viabilidad de un proyecto que requiere grandes volúmenes de agua.
Aspectos de seguridad
La naturaleza altamente inflamable del hidrógeno y la proximidad de las instalaciones a zonas pobladas generan inquietud entre los habitantes, quienes demandan mayor transparencia sobre las medidas de seguridad.
Respuesta institucional
Los vecinos señalan que el MINAE y SETENA deben garantizar que los proyectos de inversión extranjera no comprometan el derecho humano al agua ni la seguridad de las comunidades locales.
"Se nos impone un modelo que prioriza la inversión extranjera sobre la vida de quienes habitamos aquí", expresaron representantes comunales.