Politics

Comisión legislativa analizará desafuero histórico de Chaves Robles

La Asamblea Legislativa de Costa Rica conforma una comisión histórica para analizar el desafuero del presidente Chaves y el ministro de Cultura, marcando un precedente en la democracia del país.

Publié le
#política#Costa Rica#Rodrigo Chaves#democracia#transparencia#Asamblea Legislativa#desafuero#justicia
Image d'illustration pour: Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

Asamblea Legislativa de Costa Rica conforma comisión especial para analizar desafuero presidencial

La Asamblea Legislativa de Costa Rica marcó un hito histórico este jueves al conformar una comisión especial que analizará la solicitud de la Corte Suprema de Justicia para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles y del ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.

Conformación y plazos de la comisión histórica

La comisión especial investigadora está integrada por los diputados Andrea Álvarez (PLN), Rocío Alfaro (FA) y Daniel Vargas (PPSD), quienes dispondrán de 20 días hábiles, prorrogables por un período igual, para presentar sus recomendaciones al Plenario legislativo.

Un proceso sin precedentes

Este procedimiento representa un momento crucial para la democracia costarricense, siendo la primera vez en la historia que se solicita el levantamiento de inmunidad de un presidente en ejercicio.

Detalles de la investigación

La acusación del Ministerio Público se centra en presuntas irregularidades en el uso de recursos del BCIE para financiar una estrategia de comunicación desde Casa Presidencial. El delito de concusión investigado conlleva penas de entre dos y ocho años de prisión.

Proceso y garantías democráticas

Las sesiones de la comisión serán públicas, garantizando la transparencia del proceso. El presidente Chaves y el ministro Rodríguez tendrán derecho a ejercer su defensa con acompañamiento legal, reflejando el compromiso con el Estado de derecho que caracteriza al sistema político costarricense.

Votación y decisión final

Para aprobar el levantamiento del fuero se requerirá el respaldo de dos tercios del total de diputados. La votación deberá realizarse el mismo día del debate, antes de las 7:00 p.m., marcando un momento decisivo para la institucionalidad democrática del país.