CNAA respalda sector arrocero y exige aprobación urgente de FONARROZ
La CNAA respalda al sector arrocero costarricense y exige la aprobación urgente del proyecto FONARROZ ante la crisis provocada por la Ruta del Arroz, mientras rechaza declaraciones oficialistas contra productores.

Productores arroceros costarricenses exigen aprobación del FONARROZ ante crisis del sector
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) manifestó su total respaldo al sector arrocero costarricense que enfrenta una severa crisis debido a la implementación de la denominada Ruta del Arroz, política que ha impactado significativamente la producción nacional.
Rechazo a declaraciones oficialistas
La organización expresó su categórico rechazo a las declaraciones de los diputados Pilar Cisneros Gallo y Alexander Barrantes Chacón, calificándolas de irrespetuosas y desconectadas de la realidad del sector. Los productores han intensificado sus movilizaciones exigiendo soluciones concretas ante la crisis.
FONARROZ como solución estratégica
El proyecto de ley N.° 24.211 (FONARROZ) se presenta como una herramienta fundamental para:
- Brindar financiamiento y apoyo técnico al sector
- Modernizar los sistemas de cultivo
- Mejorar la competitividad frente a importaciones
- Garantizar la seguridad alimentaria nacional
Impacto de la Ruta del Arroz
La política comercial implementada ha generado:
- Reducción de aranceles de importación
- Eliminación de mecanismos regulatorios de precios
- Aumento de importaciones a bajo costo
- Desplazamiento de productores nacionales
"La mal llamada Ruta del Arroz ha perjudicado a los productores costarricenses, provocando una caída en la producción y poniendo en riesgo la estabilidad económica de miles de familias", declaró Óscar Arias Moreira, presidente de la CNAA.
Llamado a la acción legislativa
La CNAA ha instado a la Asamblea Legislativa a priorizar la aprobación del FONARROZ, enfatizando que la soberanía alimentaria del país está en juego. La organización mantiene su compromiso de defender los intereses del sector agropecuario y la seguridad alimentaria nacional.